LOS ARTISTAS DE MITOS: ROLANDO PENA
![]() |
El Principe Negro |
Regresar a LOS ARTISTAS DE MITOS
Rolando Peña es uno de los artistas latinoamericanos más
destacados de los siglos XX y XXI. Su larga e ininterrumpida carrera
internacional se ha caracterizado por buscar la innovación, el diálogo con
conceptos fundamentales de nuestro tiempo, y como pionero en el uso de la
tecnología en el arte.
Su rica carrera artística lo ha
llevado a participar en importantes olas universales de creatividad a lo largo
de su vida. Comenzó su carrera combinando su formación en danza y arquitectura
con “happenings” en la escena Avant Garde de Nueva York en los años 60. En su
momento colaboró con figuras como Allen Ginsberg, Timothy Leary y Andy Warhol,
en The Factory.
A partir de 1980 inicia el
desarrollo de su obra densa, continua y crítica sobre el tema del petróleo en
sus diferentes manifestaciones como factor de ilusión económica y de poder. A
través de esta línea de trabajo, abarcando dibujos, grabados, fotografías,
películas, videos, performances y esculturas en el espacio público, estableció
una posición político-ecológica de primer orden, pionera en los desafíos de
este siglo. Su trabajo en esta área le valió una beca Guggenheim en 2009.
Su búsqueda de vínculos entre el
arte, la ciencia y la tecnología lo han llevado a experimentar con las ideas
más vanguardistas de la física. Dice que su legado en el arte es convertir la
vida en el poema del infinito.
Rolando Peña ha presentado su
obra desde 1963 en múltiples museos y galerías de USA, España, Francia,
Alemania y Venezuela, y participó en la Bienal de Venecia de 2008. Una nueva
antología de su obra, “Bienvenidos a mi mundo del arte” fue publicada en
2022 y está disponible a través de Amazon.
Su serie Photomatons, la cual comenzó en 1960 y de la cual forma parte su ilustración para la viñeta PUREZA en Mitos de nuestra humanidad, continua hasta el día de hoy.
---
![]() |
Nuestro Drácula diario (2022) |
RETORNO A LOS ARTISTAS DE MITOS
Comments
Post a Comment